Tipos de guitarra



🎜 𝅘𝅥𝅯 ¡Hola aprendiz! Estás en tu primera sección, estas son algunas referencias y descripciones cortas de las guitarras que puedes conocer, ¡No te quedes sólo con ésto! también puedes documentarte a profundidad. Te dejamos una canción de fondo que pudes reproducir y adecuar el volúmen según te sea más cómodo. ¡Feliz lección! 🎜 𝅘𝅥𝅯

Guitarra clásica

Es la que comúnmente se denomina guitarra española, no poseen trastes marcados, y es elaborada con maderas finas para que se proyecte de manera perfecta su sonido a través de la caja de resonancia, además utilizan cuerdas de nylon.

Guitarra acústica

Se les llama guitarra acústica, del idioma inglés Acoustic guitar. Este término es utilizado para diferenciar la guitarra de caja con la guitarra eléctrica, a pesar de que la guitarra es un instrumento acústico por definición. Adicional, se les llama así porque no necesitan ningún tipo de amplificación para ejecutarlas.

Guitarra flamenca

Es una variante de la guitarra clásica, y se distingue de ella por su tamaño más pequeño. El sonido varía con respecto a la guitarra clásica, ya que su construcción es diferente al emplearse para ello diferentes tipos de madera, por lo que resulta un sonido más percusivo. Además posee una caja de resonancia menos ancha que la clásica, y las cuerdas están muy próximas al diapasón.

Guitarra eléctrica

Poseen transductores que convierten las vibraciones de las cuerdas en señales de electricidad, las cuales a su vez se amplifican y adecúan, y se vuelven a transformar en sonido.Poseen tres tipos: guitarras eléctricas de cuerpo sólido, guitarras eléctricas de cuerpo hueco y guitarras eléctricas de cuerpo semisólido. Las primeras en elaborarse históricamente fueron las de cuerpo hueco, muy utilizadas en el jazz.

Guitarra electroacústica

Cuando se habla de electrificación en una guitarra de caja, ésta no necesita micrófono, ya que la conexión es la misma que la de una guitarra eléctrica a un amplificador. La guitarra electroacústica emplea transductores piezoeléctricos que dan un sonido, cuyo sonido es agudo y natural.

Guitarra MIDI

Es realmente un controlador MIDI “con forma de guitarra” que nos permite introducir notas MIDI en un secuenciador o, conectada a un módulo de sonidos, físico o virtual, utilizar cualquiera de los sonidos generados por éste en nuestras interpretaciones, sea en el estudio o en el escenario.

Guitarra Italiana

Esta guitarra fue creada en el siglo XIV. Era la guitarra que acompañaba a trovadores y juglares de esa época. Se le denomina también Chitarra battente, la cual es una guitarra tradicional del sur de Italia, específicamente de regiones como Calabria, Puglia, Basilicata, Abruzo, Molise y la Campania. Ésta posee una forma alargada a diferencia de la guitarra clásica.

Guitarra Renacentista

La guitarra renacentista fue tan popular como la vihuela, y se utilizaba para acompañar el canto y las danzas, además de utilizarse para acompañar la música en tablatura. Poseía 4 órdenes, un orden sencillo y los demás dobles que podían estar afinados al unísono o en octavas. A diferencia de la vihuela, esta guitarra era más pequeña y poseía menos trastes y menos cuerdas.

Guitarra Rusa

La guitarra Rusa, también llamada balalaica, es un instrumento de cuerda el cual nace en Rusia en el siglo XVII. Al principio se utilizó para acompañar canciones folclóricas rusas. Su evolución ha llevado a clasificar este instrumento de la siguiente manera: balalaica piccolo, prima, segundo, alto, bajo y contrabajo.